En el marco del II Congreso Internacional de Educación: Hacia una educación inclusiva y transformadora, cuyos ejes temáticos se centran en Derechos Humanos, Cultura de Paz, Comunicación y Responsabilidad Social, nuestra casa de estudios, la Escuela “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”, Licenciatura en Educación Primaria, fue sede de un destacado taller académico.
En nuestras instalaciones se llevó a cabo el taller “Ejercicio de problematización para el diseño de proyectos en contextos multigrados”, impartido por la egresada de nuestra licenciatura: la Lic. Katia Cerino Ovando y el Dr. Uriel García Cancino.
Es relevante señalar que en el diseño de este taller participó el Cuerpo Académico en Consolidación Formación Docente y Trayecto Profesional, lo que permitió validar el trabajo de investigación que se desarrolla en nuestra institución y fortalecer la vinculación entre la formación docente, la práctica educativa y la producción académica.
Para nuestra comunidad resulta motivo de orgullo que egresados y cuerpos académicos continúen aportando, con compromiso y profesionalismo, a la construcción de una educación inclusiva y transformadora.
“Por el Saber, la Libertad.”














