Con gran emoción y orgullo, la Escuela Rosario María Gutiérrez Eskildsen culminó las actividades de los Festejos Normalistas 2025, conmemorando 121 años de historia, vocación y compromiso con la formación docente. Más que una celebración, este cierre representa la memoria viva de una institución que no solo enseña, sino que inspira, crea y transforma generaciones, reafirmando su papel como cuna del normalismo tabasqueño.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas, egresados normalistas, estudiantes y público en general, quienes se sumaron a esta jornada de orgullo y pertenencia. Con la representación de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco, Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, nos honró con su presencia el Mtro. Carlos Alberto Ulín Sastré, Director de Educación Superior, cuyo acompañamiento y respaldo han sido fundamentales para el fortalecimiento académico y el desarrollo institucional de nuestra escuela.
Asimismo, se contó con la destacada participación de la Mtra. María Félix García Álvarez, Diputada Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte del Congreso del Estado, egresada orgullosa de esta casa de estudios; así como con la asistencia de directores de Escuelas Formadoras de Docentes y autoridades de la Universidad Politécnica del Golfo de México, quienes acompañaron a la Dra. María Belén Torres Mayo, Directora de la Escuela, y a la Dra. Jenny del Rosario Jiménez Damián, Subdirectora Académica, en este significativo acto de clausura.
La Gala Normalista fue el escenario en el que se presentó una muestra del talento y dedicación de los Talleres de Formación Académica y de Desarrollo Personal, Social y Humano, así como de los Talleres Extracurriculares, de los cuales la institución cuenta con 65 registrados ante la USICAMM. El programa incluyó las participaciones del Taller de Lengua de Señas Mexicana, el Grupo de Teatro, el Grupo de Danza, el Grupo de Lengua Yokot’an y la Banda RMGE, quienes con su arte y pasión recordaron que la educación también se canta, se baila y se vive con el alma. La conducción del evento estuvo a cargo del Dr. Wilbert Jiménez Naranjo.
Este cierre de festejos simboliza la continuidad de una tradición educativa que se mantiene viva gracias al compromiso de las y los docentes, y al entusiasmo de las nuevas generaciones de estudiantes normalistas. Mientras existan maestras y maestros que amen lo que hacen, y jóvenes que encuentren en el arte, la palabra y la enseñanza un motivo para seguir soñando, el normalísimo tabasqueño seguirá vivo, fuerte y luminoso.
“Por el Saber la Libertad.”











